• El arte de Drew Struzan

    Uno de los mejores ilustradores del mundo.

  • Slide 2 Title

    Go to Blogger edit html and replace these slide 2 description with your own words. ...

  • Slide 3 Title

    Go to Blogger edit html and replace these slide 3 description with your own words. ...

  • Slide 4 Title

    Go to Blogger edit html and replace these slide 4 description with your own words. ...

  • Slide 5 Title

    Go to Blogger edit html and replace these slide 5 description with your own words. ...

  • El arte de Drew Struzan

    Uno de los mejores ilustradores del mundo.

  • Slide 2 Title

    Go to Blogger edit html and replace these slide 2 description with your own words. ...

  • Slide 3 Title

    Go to Blogger edit html and replace these slide 3 description with your own words. ...

  • Slide 4 Title

    Go to Blogger edit html and replace these slide 4 description with your own words. ...

  • Slide 5 Title

    Go to Blogger edit html and replace these slide 5 description with your own words. ...

  • El arte de Drew Struzan

    Uno de los mejores ilustradores del mundo.

  • Slide 2 Title

    Go to Blogger edit html and replace these slide 2 description with your own words. ...

  • Slide 3 Title

    Go to Blogger edit html and replace these slide 3 description with your own words. ...

  • Slide 4 Title

    Go to Blogger edit html and replace these slide 4 description with your own words. ...

  • Slide 5 Title

    Go to Blogger edit html and replace these slide 5 description with your own words. ...

dissabte, 8 de desembre del 2007

HKI, Poble Quillo, Zombie Nation, Kernkraft 400, David Whittaker, Lazy Jones, Francesc i Ramon: todo encaja como un puzzle sideral...



Si, lo reconozco, hacía días que no actualizaba el blog.

Y no es porque no quisiera, sino que cuestiones ajenas a mi voluntad y pertenecientes a mis bajos instintos han mantenido mi cabeza ocupada. Pero bueno, uno que se debe a su público, ha de hacer un esfuerzo por entreteneros en horas de trabajo. Ay! que haríais sin mi, queridos!

Y a lo que nos ocupa. Si recordais, en un artículo anterior os hablaba de la apoteosica actuación de Herois de la Katalunya Interior (a.k.a. HKI) en Tarragona. Pues bien, de entre muchos temas sonó 'Poble killo', temazo del grupo y hit con el que abrieron la actuación. Como sabeis, pasmado me quedé al comprobar la comunión existente entre el respetable y el grupo. Ya me veis coreando "Tarragona es quilla!" en plena catársis...

Y así estaba yo, con la canción en la cabeza cuando al visitar al bueno de Ramon Calanda en Cambridge (gracias por la acogida!), justamente al entrar en un pub a tomarnos unas pintas, inmediatamente reconocí una melodia que me era familiar: se trataba de la base melódica de 'Poble killo' de HKI. Imaginaros mi sorpresa: ¿Estoy flipando o este grupillo de tarados esta triunfando en Inglaterra? Despues del shock inicial, me di cuenta que no se trataba de HKI, sinó que era una canción que tenia de base rítmica la misma que la del grupo catalán.
.
Inmediatamente cai en la cuenta que esta base no estaba creada por ellos, sinó que la habian homenajeado de otro grupo. Totalmente azorado se lo comenté a Ramon, pero ese dia no habia dormido sus doce horas diarias y en lugar de hacerme caso se empeñó en acosar a unas teen white trash que parecian salidas del peor episodio de Eastenders. Obviamente, le pegué un cachete, lo castigué de cara a la pared y por supuesto le obligué a que pagara el importe de las cervezas.

A todo esto yo ya estaba con la mosca detras de la oreja... Pensaba, vaya con Herois, estos plagian más que Luis Cobos!

Unas semanas más adelante, recibí la grata visita de Francesc Barbero en Tarragona. Era sábado por la noche y despues de increpar a dos modelos que nos tiraban los tejos al grito de: "modelos de qué, si estuvierais realmente buenas estariais de copas por Barcelona. Sois un fraude!", le comenté lo sucedido en Cambridge.

Como buen conocedor de música electrónica, le sonaba esta base musical y se comprometió a decirme el grupo original de marras. Y no ha sido hasta estas fechas cuando se ha descubierto el enigma. Se trata del grupo Zombie Nation con el tema 'Kernkraft 400'



Zombie Nation es un grupo aleman de techno creado en 1998, cuyo mayor éxito fue este tema que alcanzó fama en todo el mundo y en especial en Estados Unidos. En este país siempre ha sido considerado como un claro ejemplo de one-hit wonder, no sucediendo lo mismo en Europa, donde su trayectoria ha tenido más empaque.

Pero ahora viene lo bueno, resulta que dicha base musical tampoco pertenece a ellos!

Para mi pasmo, el autor fue David Whittaker, creador, programador y compositor de numerosos videojuegos en la década de los ochenta. Así pues, en 1984 creó un videojuego llamado Lazy Jones para las plataformas Commodore, Amiga y Spectrum. Dentro del juego habia un subjuego llamado Stardust, y es aquí donde suena la melodia de marras.
.
Encima, segun la Wikipedia, esta sintonia es muy popular en Estados Unidos debido a que se utiliza como himno motivador en partidos de la Major League Baseball o en cualquier otro evento deportivo. Curioso, ¿no?
Si va a resultar que el tal Whittaker está en las Bahamas bebiendo un margarita a costa de los derechos de autor! Esto si que es dar en el clavo....
.
Bueno, ya veis que el tema ha dado hasta para un artículo en el blog. Ahora bien, esto no hubiera sido posible sin la colaboración de estos dos riberencs de mena, que me hicieron atar cabos y encajar las piezas de este puzzle.
.
Va por ustedes!

2 comentaris:

Boo, chec, trobo que estas pletòric!!!

Aquí una entrevista als HKI(una mica sosa) on justament els hi pregunten pels Zombie Nation:

http://www.clubbingspain.com/entrevistas.php?lng=es&id=310

Ja que has mentat el mestre Luis Cobos, ahir me partia l'ojete amb:

http://vicisitudysordidez.blogspot.com/2007/11/analizamos-la-discografa-de-luis-cobos.html